STEP2025 – Foro de aprendizaje sobre la Educación Finlandesa
Fortalezca la dimensión internacional de su institución educativa con un curso práctico diseñado para integrar perspectivas globales en su escuela. Este programa proporciona a coordinadores Erasmus, líderes educativos y equipos de internacionalización las herramientas necesarias para desarrollar un plan estratégico que incorpore proyectos internacionales en el núcleo de las operaciones escolares. Adquiera la experiencia para liderar proyectos internacionales que enriquezcan su currículo y fortalezcan la presencia global de su institución.
Lo que aprenderá
Este curso se adapta a las necesidades únicas de cada participante, enfocándose en la creación de una visión a largo plazo para la internacionalización. A través de ejercicios prácticos, elaborará un plan de política escolar integral, asegurando que las iniciativas internacionales se conviertan en una parte esencial de la identidad de su organización. Explorará los fundamentos del desarrollo de proyectos Erasmus+, desde las solicitudes KA1 y KA2 hasta eTwinning y colaboraciones virtuales, todo alineado con los objetivos curriculares. Temas adicionales incluyen:
- Elaboración de un plan Erasmus sólido
- Obtención de la acreditación Erasmus+
- Integración de elementos internacionales en la enseñanza diaria
- Desarrollo de competencias interculturales
- Evaluación de la calidad e impacto de los proyectos
Aspectos destacados del curso:
Sesiones dirigidas por expertos: Este curso ofrece un entorno de apoyo donde colaborará con colegas para desarrollar iniciativas internacionales de alta calidad, fomentando intercambios educativos duraderos.
Enfoque práctico en estrategias de internacionalización: Ejercicios prácticos para implementar proyectos globales que resuenen con los objetivos de su escuela.
Guía completa sobre proyectos Erasmus+: Asesoramiento en aplicaciones KA1, KA2 y eTwinning con instrucciones paso a paso.
Oportunidades de networking global: Colabore con educadores de todo el mundo a través de la red de Euneos y más allá.
Información exclusiva sobre proyectos EUMIND: Explore asociaciones con escuelas de la India para ampliar los horizontes de estudiantes y personal.
Upcoming courses
What our clients say
Tickets
All tickets includes:
- Event materials
- Certificate of attendance
- School visits
- Admission to all sessions
Standard price
For standard registrations
Group price
Discounted price forgroups of 5 or more
Este curso explora temas clave que las escuelas/organizaciones deben abordar para implementar y mantener eficazmente la internacionalización:
- Desarrollar un plan Erasmus y crear aplicaciones de acreditación exitosas.
- Explorar diversos formatos de trabajo en proyectos internacionales y utilizar eTwinning para construir asociaciones.
- Comprender el papel de los coordinadores de internacionalización, asegurar la garantía de calidad del proyecto y evaluar los proyectos de manera efectiva.
- Integrar y alinear el currículo con un enfoque internacional.
- Mejorar las competencias interculturales.
Este curso ofrece beneficios prácticos para aquellos interesados o involucrados en la internacionalización, incluyendo, pero no limitado a, coordinadores de proyectos internacionales, gestión escolar, profesores, profesores de educación especial y otros profesionales no docentes de ONG, organismos gubernamentales y diversas partes interesadas. Adaptado a las necesidades específicas de sus participantes, proporciona herramientas e ideas valiosas para individuos involucrados en la educación escolar, educación de adultos o formación profesional y técnica (VET).
Beatriz Vizcaíno
Mtra. Beatriz Vizcaíno es Coordinadora del Foro STEP en Finlandia desde 2018.
Beatriz es Licenciada en Derecho y Maestra en Administración Pública, con una sólida especialización en el sistema educativo finlandés y colaboraciones internacionales. Es consultora en proyectos de internacionalización, coordinadora de programas educativos, conferencista, y experta en alianzas globales.
Desde su incorporación a VisitEDUfinn, ha liderado el programa STEP y gestiona las operaciones internacionales en América Latina. Además, coordina diversos programas educativos, misiones académicas, experiencias de job shadowing, movilidad estudiantil, cursos de formación docente, y conferencias internacionales.
Riku Korosuo
Riku Korosuo (M.Sc.) combina experiencia en comercio internacional y educación.
Tras nueve años trabajando en España, completó los estudios pedagógicos necesarios para ejercer como docente cualificado en Finlandia. Ha impartido clases en la Universidad Haaga-Helia y en Helsinki Business College.
Actualmente, Riku es Gerente General de VisitEDUfinn y Jefe de Relaciones Externas en la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia. Ha contribuido significativamente a la promoción global de la educación finlandesa y ha apoyado reformas educativas, como la técnica en Colombia, en colaboración con el Ministerio de Educación local.
Emilia Ahvenjärvi
Conferencia: Sociedad finlandesa y principios educativos
Emilia Ahvenjärvi (Mag./M.A.) desempeñó durante cuatro años (2018-2022) el cargo de Consejera de Educación y Ciencia en la Embajada de Finlandia en Argentina y representante en Latinoamérica de Team Finland Knowledge Network (la Red Finlandesa del Conocimiento), una iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia para la internacionalización de la Educación e Investigación finlandesas, más allá de las fronteras europeas.
Desde 2011 su trabajo ha estado centrado en fortalecer las relaciones académicas estratégicas entre Finlandia y los países de América Latina. Ha diseñado y dirigido varios programas de desarrollo profesional de docentes y líderes de instituciones educacionales, así como otros proyectos centrados en el desarrollo de sistemas educativos, incluyendo la creación de innovaciones para el aprendizaje basadas en investigación. Es licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha completado sus conocimientos en Ciencias Sociales con estudios de pedagogía realizados bajo la supervisión de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia, siendo también calificada como docente para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales en el sistema educativo finlandés. En la actualidad está enfocada en sus estudios del Futuro de la Universidad en Turku Finlandia con interés en aplicarlos en el desarrollo de políticas públicas en Educación.
Pekka Tukonen
Conferencia: Sistema educativo finlandés K-12
Pekka Tukonen es Director de la Escuela Saunakallio en Järvenpää. Con más de una década de experiencia en liderazgo escolar, ha coordinado proyectos como “Actividades en las aulas” e “Igualdad en la Educación”.
Pekka es Magíster en Pedagogía por las universidades de Helsinki y Barcelona, y posee la titulación superior oficial en dirección escolar en Finlandia. También trabajó durante siete años en una institución educativa en Cataluña, España.
Marjo Uotila
Conferencia: Sistema educativo finlandés K-12
Marjo Uotila es Profesora de español e inglés en el liceo científico-humanista de Järvenpää. Con más de 20 años de experiencia, ha impartido clases en niveles de bachillerato y ha contribuido activamente en la internacionalización de su centro educativo.
Es Magíster en Filología Inglesa y Lenguas Románicas por la Universidad de Turku, donde completó su formación docente. Además, ha sido tutora de alumnos de intercambio y coordinadora de proyectos internacionales.
ALBA Sillero Vigil
Conferencia: Experiencias como docente hispanohablante en Finlandia y puesta en práctica del currículo basado en competencias
Originaria de Fuengirola, Alba es Diplomada en Magisterio de Lengua Extranjera por la Universidad de Málaga y posee un M.A. en Ciencias de la Educación de la Universidad de Oulu. Actualmente trabaja en Helsinki en el programa bilingüe español-finés de la escuela Käpylä como tutora de primaria y profesora de español como lengua extranjera.
Alba destaca por su habilidad en la planificación y evaluación de currículos basados en competencias y su amplia experiencia en entornos educativos multiculturales.
This is a provisional program.
Día 1, Domingo
Bienvenida e inauguración oficial
Presentación del equipo organizador y el programa de la semana
Presentación de los participantes
Conferencia: Introducción al Sistema Educativo Finlandés
Elementos clave del currículo finlandés, principios educativos y factores de éxito. Ponente experto del Ministerio de Educación.
Cóctel de Bienvenida y Networking
Día 2, Lunes
Por la mañana: Visita a un jardín infantil para observar la dinámica diaria y entender el currículo central para la educación temprana, del cuidado y bienestar de la infancia en Finlandia.
Almuerzo
Por la tarde: Conferencia-taller sobre metodologías de aprendizaje innovadoras, impartida por un experto y calificado entrenador de profesores en Finlandia.
Café
Actividad cultural opcional: Paseo por los lugares más emblemáticos de Helsinki y visita a la Isla de Suomenlinna.
Día 3, Martes
Por la mañana: Visita a escuelas primarias y secundarias para observar espacios de aprendizaje innovadores, dinámicas de clase y los roles de maestros y administradores.
Almuerzo
Por la tarde: Conferencia-taller sobre el uso de inteligencia artificial en la educación finlandesa, incluyendo implementaciones actuales y proyecciones futuras, impartida por un experto en el área educativa en Finlandia.
Día 4, Miércoles
Por la mañana: Visita a escuelas de educación media superior. Observaremos el colegio, las clases y analizaremos, con la ayuda de expertos y directivos del colegio, el currículo diseñado para profundizar las habilidades de los estudiantes y determinar sus trayectorias académicas.
Almuerzo
Por la tarde: Conferencia-taller sobre los roles de maestros y directores en Finlandia.
Noche: Cena de gala y experiencia finlandesa, con entrega de certificados y reconocimientos.
Día 5, Jueves
Por la mañana: Visita a la universidad, charla con profesores hispanohablantes y visita guiada, seguida de reflexiones finales y sesión de planificación.
Medio día: Desarrollo de un plan de mejora para las prácticas educativas y centros de los participantes, guiado por expertos finlandeses.
Presentación de la experiencia de la semana para compartir con colegas e instituciones.